Entre las personas con cáncer que se someten a quimioterapia, es frecuente la pérdida generalizada de masa muscular, denominada sarcopenia secundaria, derivada de la toxicidad del tratamiento y discapacidad física.

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Jang y col, 2021; Cancer Nurs 28-may; doi: 10.1097/NCC.0000000000000957) cuyo objetivo fue proporcionar una descripción general de las intervenciones actuales para la sarcopenia en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia y evaluar las intervenciones potencialmente efectivas.

Los resultados mostraron que los 6 estudios incluidos mostraron una tendencia hacia un aumento significativo de la masa del músculo esquelético después de la intervención, sin cambios significativos en la pérdida de masa corporal magra después de la intervención. El ejercicio de fuerza y la intervención combinada de ejercicio y nutrición fueron más efectivos para preservar o aumentar la masa muscular.

Los autores concluyeron que la implementación temprana de una intervención de ejercicios de fuerza o una intervención combinada de ejercicio y nutrición es una estrategia prometedora para evitar la pérdida de masa muscular durante la quimioterapia. Se necesitan evaluaciones adicionales basadas en evidencia de las intervenciones para la sarcopenia secundaria para identificar el enfoque más eficaz.

El entrenamiento de fuerza también se muestra como la opción más eficaz en el cuidado de pacientes con cáncer bajo el efecto de la quimioterapia. La sarcopenia asociada al propio proceso patológico incrementada por los efectos tóxicos de la quimioterapia puede ser parcialmente mitigada por la realización de programas de fuerza