fbpx

El entrenamiento concurrente (aeróbico y fuerza) potencia las adaptaciones musculares en pacientes con síndrome metabólico

Por |2021-03-21T07:07:04+01:0022/03/2021|Categorías: Enfermedades endocrinas y metabólicas, Fisiología|

El síndrome metabólico es bastante común en nuestra sociedad, relacionándose con patologías cardiometabólicas que ponen en jaque la salud de una parte de la población. Por otra parte, el entrenamiento combinado de fuerza y resistencia aeróbica (entrenamiento concurrente) es seguramente el más aceptado por la población. Recientemente se han publicado [...]

Efectos de un protocolo HIIT sobre factores de riesgo en pacientes diabéticos tipo 1

Por |2021-02-18T07:39:59+01:0019/02/2021|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades endocrinas y metabólicas, Fisiología|

Las personas que padecen diabetes tipo 1 (T1DM) tienen importantes factores de riesgo de enfermedad cardiovascular que se asocian con mayor morbimortalidad. El ejercicio está especialmente recomendado en estos pacientes con el fin de prevenir en alguna medida esas complicaciones cardiovasculares. Sin embargo, un porcentaje demasiado elevado de estos pacientes [...]

Entrenamiento interválico de esprint vs entrenamiento combinado aeróbico-fuerza en mujeres con sobrepeso con diabetes tipo 2

Por |2020-12-06T11:57:09+01:0007/12/2020|Categorías: Enfermedades endocrinas y metabólicas, Fisiología|

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento aeróbico han mostrado su eficacia en el tratamiento de la diabetes tipo 2 (T2D). Hay pocos datos sobre los efectos del entrenamiento interválico de esprint (SIT) en esta población. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Banitalebi y col, 2020; J [...]

Relación del HIIT y biomarcadores clínicos

Por |2020-11-16T11:45:14+01:0016/11/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades endocrinas y metabólicas|

Influencia del HIIT sobre biomarcadores clínicos del síndrome metabólico Diferentes estudios han mostrado los efectos beneficiosos del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre los marcadores clínicos del síndrome metabólico (MetS). Estudio para determinar la efectividad del HIIT sobre variables clínicas del síndrome metabólico en adultos Recientemente se han publicado [...]

Efectos antiinflamatorios del ejercicio en pacientes con síndrome metabólico

Por |2020-10-15T06:49:08+02:0021/09/2020|Categorías: Enfermedades endocrinas y metabólicas|

Efectos antiinflamatorios del ejercicio en pacientes con síndrome metabólico  El incremento de los indicadores inflamatorios y los bajos niveles de actividad física se correlacionan con la expansión del síndrome metabólico (MetS). Estudio para establecer si el entrenamiento físico mejora el estatus inflamatorio de los pacientes con síndrome metabólico Recientemente se [...]

HIIT frente a entrenamiento continuo en síndrome metabólico

Por |2020-07-09T12:24:55+02:0009/07/2020|Categorías: Enfermedades endocrinas y metabólicas|

HIIT frente a entrenamiento continuo en síndrome metabólico Se han publicado muchos estudios mostrando la eficacia del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre los marcadores del síndrome metabólico. La mayoría de los estudios han mostrado su efectividad, pero no han demostrado claramente ventajas marcadas frente al entrenamiento continuo de [...]

Efectos del entrenamiento concurrente sobre el síndrome metabólico

Por |2020-07-08T13:40:55+02:0008/07/2020|Categorías: Enfermedades endocrinas y metabólicas, Fisiología|

Efectos del entrenamiento concurrente sobre el síndrome metabólico El entrenamiento concurrente, es decir, la asociación de entrenamiento de fuerza y entrenamiento de resistencia aeróbica ha mostrado su utilidad en múltiples ámbitos y además es fuente de debate en su propia estructura. El estudio Recientemente se han publicado los resultados de [...]

Impacto del HIIT sobre marcadores inflamatorios en alteraciones metabólicas

Por |2020-06-29T18:42:59+02:0029/06/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades endocrinas y metabólicas|

Impacto del HIIT sobre marcadores inflamatorios en alteraciones metabólicas El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) es considerada una opción de ejercicio altamente eficiente en la mejora de la salud metabólica.  Estudio de los efectos del HIIT sobre marcadores inflamatorios y adipocitoquinas Recientemente se han publicado los resultados de un [...]

Efectos del ejercicio sobre la masa grasa de personas con obesidad

Por |2020-06-15T22:33:13+02:0015/06/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades endocrinas y metabólicas|

Efectos del tipo y duración del ejercicio sobre la masa grasa de personas con obesidad La elección del tipo de ejercicio recomendado en personas con obesidad es un tema abierto. Estudio del impacto del entrenamiento de fuerza y aeróbico sobre la masa grasa de personas con obesidad Recientemente se han [...]

Relación entre HIIT y enfermedad cardiometabólica

Por |2020-05-01T11:13:53+02:0001/05/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades endocrinas y metabólicas|

Prevención de patologías cardiometabólicas mediante HIIT En los últimos 10 años la aplicación del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) ha irrumpido con gran fuerza y penetración en el ámbito del ejercicio vinculado a la salud. Estudio sobre la relación entre el HIIT y la reducción de riesgo de enfermedades [...]

Hipertrofia vs. resistencia muscular en adultos diabéticos tipo 2

Por |2020-02-25T06:56:35+01:0024/02/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades endocrinas y metabólicas|

Más allá del entrenamiento genérico de fuerza: hipertrofia vs resistencia muscular en adultos diabéticos tipo 2 El entrenamiento de hipertrofia y el de resistencia muscular pueden ser utilizados con eficacia como ejercicio terapéutico en el manejo de diabetes tipo 2, en dependencia de las preferencias o limitaciones de los pacientes [...]