fbpx

El aumento del tamaño de las fibras musculares con entrenamiento de fuerza es dependiente de la edad

Por |2021-09-19T08:14:53+02:0020/09/2021|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

Los estudios publicados en relación con los efectos hipertróficos del entrenamiento de fuerza (RT) a nivel celular no han aclarado totalmente los mecanismos que subyacen. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Straight y col, 2020; J Appl Physiol (1985) 23-jul; doi: 10.1152/japplphysiol.00170.2020) cuyo objetivo fue analizar el [...]

El ejercicio de fuerza disminuye la presión arterial en personas de edad avanzada

Por |2021-06-08T07:16:06+02:0009/06/2021|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

Distintas modalidades de ejercicio han mostrado eficacia en la reducción de la presión arterial de reposo, pero los estudios en personas de edad avanzada son más limitados. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Igarashi y col, 2021; Arch Gerontol Geriatr 20-may; doi: 10.1016/j.archger.2021.104431) cuyo objetivo fue revisar [...]

Seguridad y eficacia de las intervenciones con ejercicio a largo plazo en personas de edad avanzada

Por |2021-05-13T06:21:55+02:0014/05/2021|Categorías: Actividad física y salud, Edad avanzada, Fisiología|

El ejercicio físico es beneficioso para reducir los riesgos de padecer varias patologías asociadas a la edad, pero no hay estudios que hayan examinado la asociación de intervenciones de ejercicio a largo plazo (≥ 1 año) con los abandonos debido a problemas de salud y mortalidad, o la efectividad del [...]

Beneficios del entrenamiento de fuerza en estados de fragilidad y sarcopenia

Por |2021-05-06T08:00:13+02:0007/05/2021|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

La sarcopenia y la fragilidad son síndromes relacionados con la edad con efectos negativos en la calidad de vida de las personas mayores y en los costes de salud pública. Aunque se ha llevado a cabo una extensa investigación sobre los efectos del ejercicio físico existe una brecha de conocimiento [...]

Ejercicio, envejecimiento y fragilidad: guía para incrementar la función

Por |2021-04-08T06:55:08+02:0009/04/2021|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

La población está envejeciendo en todo el mundo a un ritmo muy elevado, así, pasaremos de 900 millones ≥ 60 años en 2015 a 2000 millones en 2050. La mayor esperanza de vida se debe al avance en la salud pública, el desarrollo médico, social y económico. El envejecimiento está [...]

El ejercicio más la ingesta de proteínas antes de dormir aumenta la síntesis de proteínas nocturna en personas sanas de edad avanzada

Por |2021-02-20T19:04:20+01:0022/02/2021|Categorías: Actividad física y salud, Edad avanzada, Fisiología|

La ingesta de proteínas y el ejercicio estimulan la tasa de síntesis de proteínas miofibrilares. Cuando se combina, el ejercicio aumenta aún más el aumento posprandial en la tasa de síntesis de proteínas miofibrilares. No está claro si la ingesta de proteínas con o sin ejercicio también estimula las tasas [...]

Entrenamiento de fuerza en hipoxia: nueva modalidad terapéutica para la sarcopenia

Por |2021-02-16T06:24:40+01:0017/02/2021|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

El entrenamiento hipóxico es generalmente útil para mejorar el rendimiento en atletas. Hoy en día, la intervención con ejercicio en la hipoxia es reconocida como una nueva modalidad terapéutica para la promoción de la salud y la prevención o tratamiento de enfermedades basada en la menor mortalidad y prevalencia de [...]

Efectos de un programa de ejercicio básico sobre la discapacidad asociada a la hospitalización en pacientes de edad avanzada

Por |2021-02-09T06:17:39+01:0010/02/2021|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

La discapacidad asociada a la hospitalización (HAD, pérdida de habilidad para desarrollar ≥ 1 actividad básica de la vida diaria de manera independiente) es frecuente en pacientes de edad avanzada. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Ortiz-Alonso y col, 2020; J Am Med Dir Assoc 20-ene; doi: [...]

Efectos de la combinación ejercicio + intervención nutricional en pacientes frágiles hospitalizados

Por |2020-12-21T06:42:35+01:0021/12/2020|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

La fragilidad en edad avanzada cada vez es más frecuente y se manifiesta especialmente en pacientes hospitalizados. La inmovilización prolongada y con frecuencia un aporte nutricional inadecuado potencia el deterioro funcional de los pacientes. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Yixian Han y col, 2020; BMJ Open [...]

Estimulación eléctrica muscular en pacientes geriátricos hospitalizados

Por |2020-10-15T06:49:08+02:0008/10/2020|Categorías: Edad avanzada|

La estimulación eléctrica neuromuscular preserva la masa muscular en pacientes geriátricos La pérdida de masa muscular en edad avanzada es un problema de salud importante que se asocia a comorbilidades, dependencia y mayor mortalidad. Estudio sobre os cambios en la masa libre de grasa durante la hospitalización en pacientes geriátricos [...]

El entrenamiento de fuerza y la prevención de enfermedades crónicas

Por |2020-10-15T06:49:08+02:0010/09/2020|Categorías: Edad avanzada, Fisiología|

El entrenamiento de fuerza como opción prioritaria en la prevención de enfermedades crónicas vinculadas a la edad La edad es un factor de riesgo primario para una serie de enfermedades crónicas que incluyen discapacidad de movilidad, enfermedad cardiovascular (ECV), diabetes tipo 2 (T2D) y cáncer. La mayoría de las guías [...]

Efectos del ejercicio acuático en personas de edad avanzada

Por |2020-10-08T13:07:19+02:0031/08/2020|Categorías: Actividad física y salud, Edad avanzada|

Efectos del ejercicio acuático sobre el equilibrio dinámico en personas de edad avanzada La pérdida o trastornos del equilibrio es una de las principales causas de caídas en adultos de edad avanzada. Los ejercicios en medio acuático se han utilizado como alternativa a los ejercicios estándar en tierra. Estudio sobre [...]

Ver más artículos