fbpx

Programas de entrenamiento de fuerza en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2021-10-31T06:50:00+01:0001/11/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

El entrenamiento de fuerza es de primera elección en el tratamiento relacionado con el ejercicio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Recientemente se han publicado los resultados de una revisión sistemática (Pancera y col, 2021; Healthcare (Basel) 19-oct; doi: 10.3390/healthcare9101397) cuyo objetivo fue establecer qué programas de entrenamiento [...]

Entrenamiento interválico frente a entrenamiento continuo en pacientes con enfermedad pulmonar crónica

Por |2021-10-28T06:50:38+02:0029/10/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

La evidencia actual sugiere que el entrenamiento con ejercicios en intervalos (IET) y el entrenamiento con ejercicios continuos (CET) producen beneficios comparables en la capacidad de ejercicio, la aptitud cardiorrespiratoria y los síntomas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, los efectos de estas modalidades solo se [...]

Beneficios de los programas de ejercicio en pacientes con hipertensión pulmonar

Por |2021-06-18T16:41:41+02:0018/06/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

Varios estudios han sugerido que la capacidad de ejercicio y la calidad de vida se reducen en pacientes con hipertensión pulmonar, y la rehabilitación basada en ejercicios puede mejorar la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en pacientes con hipertensión pulmonar. Recientemente se han publicado los resultados de [...]

Efectos del entrenamiento de fuerza en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2021-05-24T07:38:52+02:0024/05/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

El efecto del ejercicio de fuerza sobre la capacidad de ejercicio en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ha atraído una atención considerable. Sin embargo, la relación entre el ejercicio de fuerza y ​​la capacidad de ejercicio de los sujetos con EPOC es conflictiva. Recientemente se han publicado los [...]

Cambios en el VO2pico en respuesta al entrenamiento aeróbico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2021-05-12T05:43:54+02:0012/05/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

La prescripción de ejercicio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) aporta enormes beneficios a estos pacientes. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Ward y col, 2020; Chest 12-marzo; doi: 10.1016/j.chest.2020.01.053) cuyo objetivo fue investigar los efectos del entrenamiento aeróbico sobre el VO2pico en pacientes con [...]

Impacto del entrenamiento sobre la fatiga en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2021-05-10T05:45:15+02:0010/05/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

La fatiga implica una reducción en la fuerza muscular durante una tarea determinada, pudiendo ser percibida como una falta de energía durante la realización de diferentes tareas físicas. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Paneroni y col, 2020; Pulmonology 14-marzo; doi: 10.1016/j.pulmoe.2020.02.004) cuyo objetivo fue evaluar el [...]

Entrenamiento de músculos inspiratorios en pacientes post-COVID-19 recuperados después de ventilación mecánica

Por |2021-04-06T07:44:45+02:0007/04/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

Hasta donde sabemos, ningún estudio ha evaluado los efectos del entrenamiento de los músculos inspiratorios (IMG) en los pacientes con COVID-19 recuperados después del destete de la ventilación mecánica. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Abodonya y col, 2021; Medicine (Bartimore) 2-abr; doi: 10.1097/MD.0000000000025339) cuyo objetivo fue [...]

Respuestas fisiológicas y sintomáticas frente a actividades de brazos vs piernas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2021-01-21T07:17:54+01:0022/01/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

(post destacado 2019) Mientras que los mecanismos fisiopatológicos que se asocian a la fatiga de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) cuando realizan ejercicio con miembros inferiores están bien estudiados, no hay apenas información en lo referente a miembros superiores. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis [...]

Efectos del entrenamiento físico sobre la hipertensión pulmonar

Por |2021-01-03T07:59:56+01:0004/01/2021|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

La hipertensión pulmonar (HP) es un estado hemodinámico crónico caracterizado por aumento de la presión arterial pulmonar media (mPAP ≥25 mm Hg), y de la resistencia vascular pulmonar, lo que resulta en fallo ventricular derecho y muerte. La intolerancia al ejercicio es una de las características en estos pacientes. El [...]

Efectos del entrenamiento de fuerza con baja carga y altas repeticiones en pacientes con EPOC severa

Por |2020-12-22T08:28:40+01:0023/12/2020|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

El volumen de entrenamiento es clave en la consecución de adaptaciones fisiológicas en el entrenamiento de fuerza. Sin embargo, los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) severa están limitados por disnea durante los entrenamientos tradicionales de fuerza resistencia (LLHR-RT; baja carga-altas repeticiones) realizados con los 2 miembros inferiores, dando [...]

Impacto del entrenamiento sobre la fatiga en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |2020-12-15T06:52:27+01:0016/12/2020|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

La fatiga implica una reducción en la fuerza muscular durante una tarea determinada, pudiendo ser percibida como una falta de energía durante la realización de diferentes tareas físicas. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Paneroni y col, 2020; Pulmonology 14-marzo; doi: 10.1016/j.pulmoe.2020.02.004) cuyo objetivo fue evaluar el [...]

Entrenamiento excéntrico en bicicleta en pacientes con EPOC

Por |2020-12-08T05:56:14+01:0009/12/2020|Categorías: Enfermedades pulmonares, Fisiología|

Los pacientes con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) tienden a lo largo del tiempo de evolución de su enfermedad a padecer un deterioro de la función muscular periférica, ya que la propia limitación central pulmonar impide progresivamente alcanzar un nivel mínimo de trabajo muscular. Recientemente se han publicado los resultados de [...]

Ver más artículos