Los cambios en la composición corporal durante los tratamientos contra el cáncer se han relacionado con peores resultados y una mayor morbilidad y mortalidad. Se debate el efecto del entrenamiento de fuerza (RT) sobre la composición corporal en cohortes de cáncer.
Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Clifford y col, 2021; Sports Med 9-sep; doi: 10.1007/s40279-021-01542-6) cuyo objetivo fue determinar el efecto del RT en la composición corporal durante y después del tratamiento.
Métodos: Se realizaron búsquedas de artículos en cinco bases de datos electrónicas hasta el 1 de febrero de 2021 e incluimos ensayos controlados aleatorios que compararon el RT con un control sin ejercicio en adultos con cáncer. Se incluyeron 15 estudios (n = 1368).
Los resultados mostraron que después del tratamiento (11 estudios), el RT aumentó la masa magra con disminución de la masa grasa. Durante el tratamiento (4 estudios), el RT no aumentó la masa magra, ni redujo la masa grasa.
Los autores concluyeron que se observaron mejoras modestas en la composición corporal con el entrenamiento de fuerza después del tratamiento del cáncer; sin embargo, no se observaron cambios durante el tratamiento. Estas adaptaciones son notablemente más bajas que las observadas en cohortes sanas, pero pueden ser clínicamente significativas para la población que sobrevive al cáncer. En la actualidad, no está claro si estas adaptaciones disminuidas se deben a prescripciones de ejercicio ineficaces en cohortes de cáncer o debido a una resistencia anabólica innata como resultado del cáncer y sus tratamientos.