Alta prevalencia de inactividad física tras cirugía valvular y su asociación con mortalidad a largo plazo: un estudio de cohorte a escala nacional
Un nivel de actividad física insuficiente tras una cirugía valvular cardíaca se asoció con un riesgo mayor de mortalidad
Kim SH, Cha S, Kang S, Han K, Paik NJ, Kim WS
Eur J Prev Cardiol. 2020; 13:2047487320903877. doi: 10.1177/2047487320903877
La actividad física (AF) regular y los programas de rehabilitación cardíaca se recomiendan, por múltiples guías científicas de diversos países, para pacientes receptores de cirugías valvulares cardíacas. Sin embargo, sólo un pequeño número de estudios ha demostrado end-points duros en vida real, como es por ejemplo el efecto de la AF en resultados a largo plazo. Se diseñó este estudio para investigar los cambios en la AF de los pacientes sometidos a cirugía valvular cardíaca y sus asociaciones con la mortalidad, usando datos a escala nacional.
Estudio de cohorte a escala nacional con pacientes que tuvieron una cirugía valvular
Este estudio se realizó empleando la base de datos nacional del Servicio Coreano de Salud. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía cardíaca valvular desde 2009 hasta 2015 y que recibieron seguimiento regular antes y después de la intervención. Los pacientes se agruparon según su nivel de AF antes y después de la cirugía. La información sobre la mortalidad por todas las causas se obtuvo hasta el 31 de diciembre de 2016, con un máximo periodo de seguimiento de 5 años.
De los 6587 pacientes, 3258 (49.5%) se etiquetaron como físicamente inactivos tras la cirugía. De los que se catalogaron como físicamente activos (n = 3070), un total de hasta 1196 (39.0%) se volvieron inactivos tras ser intervenidos. El grupo “inactivo” postcirugía mostró una mayor mortalidad con respecto al “activo” (HR 1.41, 95% IC:1.08-1.83).
Conclusión
Un nivel de AF insuficiente tras una cirugía valvular cardíaca se asoció con un riesgo mayor de mortalidad. Sin embargo, el hecho de mantener un grado suficiente de actividad física tras una intervención cardíaca valvular puede resultar complejo para algunos pacientes. Por ello, deberían de considerarse prioritarias las políticas para promover los programas de rehabilitación cardíaca a nivel nacional, también en pacientes sometidos a cirugía cardíaca valvular.
Dra. Lorena Ruiz Bautista
Cardióloga
Palabras clave: cirugía valvular, rehabilitación cardiaca, actividad física