Actividad física, estado cardiorrespiratorio y resultados cardiovasculares en individuos con fibrilación auricular: el estudio HUNT.

Una mayor actividad física y fitness cardiorrespiratorio se asociaron a menor riesgo de mortalidad cardiovascular en pacientes con fibrilación auricular

Garnvik LE, Malmo V, Janszky I, Ellekjær H, Wisløff U, Loennechen JP, Nes BM.

Eur Heart J. 2020 Feb 11. pii: ehaa032. doi: 10.1093/eurheartj/ehaa032

Estudio HUNT

Objetivos. La fibrilación auricular (FAu) determina un mayor riesgo de morbimortalidad a los individuos que la padecen; sin embargo, el impacto a largo plazo de la actividad física (AF) y el estado cardiorrespiratorio (ECR) sobre los resultados en pacientes con FAu es desconocido. En este artículo se examinaron las asociaciones prospectivas de la AF y el ECR con a mortalidad por todas las causas, la mortalidad cardiovascular, morbilidad e ictus en individuos con FAu.

Método y resultados. Se siguieron 1117 pacientes con FAu en el estudio HUNT3 en un periodo de tiempo comprendido desde los años 2006-2008 hasta la ocurrencia del primer evento de los descritos en objetivos ó hasta el final del estudio en noviembre de 2015. Se usaron las regresiones proporcionales de Cox para examinar las asociaciones prospectivas de la AF y el ECR reportados por cada individuo con los resultados.

Los pacientes con FAu que cumplían con las recomendaciones indicadas por las guías de AF tenían menos riesgo de mortalidad cardiovascular (HR 0.54, 95% IC 0.34-0.86) y por mortalidad por todas las causas (HR 0.55, 95% IC 0.42-1.15).

Asimismo, cada aumento de un equivalente metabólico (MET) en el ECR se asoció con un riesgo inferior de mortalidad por todas las causas (HR 0.88, 95% IC 0.81-0.95) mortalidad cardiovascular (HR 0.85, 95% IC 0.76-0.95) y morbilidad (HR 0.88, 95% IC 0.82-0.95).

Conclusión

Un mayor grado de AF y de ECR se asociaron con menor riesgo a largo plazo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas en individuos con FAu. Estos hallazgos destacan el papel de una AF regular y un mejor ECR en pacientes con FAu, con vistas a combatir su elevado e inherente riesgo de morbimortalidad.

Dra. Lorena Ruiz Bautista
Cardióloga

Garnvik LE, Malmo V, Janszky I, et al. Physical activity, cardiorespiratory fitness, and cardiovascular outcomes in individuals with atrial fibrillation: the HUNT study [published online ahead of print, 2020 Feb 11]. Eur Heart J. 2020;ehaa032. doi:10.1093/eurheartj/ehaa032

Palabras clave: fibrilación auricular, actividad física, fitness cardiorrespiratorio, cardiología