¿Qué cambios se observaron en la potencia muscular de pacientes mayores de edad hospitalizados, después de una intervención estructurada de ejercicio?
Un programa de entrenamiento de fuerza multicomponente, con especial énfasis en el entrenamiento de la potencia muscular, mejora la fuerza máxima y la potencia muscular en pacientes de edad avanzada durante un periodo corto de hospitalización.
Una consecuencia habitual de un corto periodo de reposo en cama en adultos de edad avanzada es una pérdida significativa de masa muscular y de fuerza, que aceleran el deterioro de la capacidad funcional.
Estudio sobre la implantación de un programa de ejercicio durante un periodo de hospitalización en personas de edad avanzada, en comparación con los cuidados habituales.
Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Sáez de Asteasu y col, 2020; J Cachexia Sarcopenia Muscle 10-mar; doi: 10.1002/jcsm.12564) cuyo objetivo fue aplicar un programa estructurado de ejercicio durante un periodo de hospitalización de personas mayores de edad comparando con los cuidados habituales.
370 pacientes (56,5% mujeres; edad media: 87,3 años) fueron asignados aleatoriamente a un grupo de intervención de ejercicio o a un grupo control.
La intervención consistió en un programa de entrenamiento multicomponente realizado durante 5-7 días consecutivos (2 sesiones/día).
Los resultados mostraron que el grupo de intervención mejoró la fuerza máxima dinámica de piernas y miembro superior. También hubo mejoras significativas en la fuerza isométrica máxima de extensión de rodilla y flexión de cadera. También se constataron mejoras en la potencia muscular en cargas submáximas en relación al grupo de cuidados habituales.
Los autores concluyeron que un programa de entrenamiento de fuerza multicomponente, con especial énfasis en el entrenamiento de la potencia muscular, mejoró la fuerza máxima y la potencia muscular en pacientes de edad avanzada durante un periodo corto de hospitalización.
Conclusión
Los resultados de este estudio se unen a la evidencia indiscutible sobre los efectos beneficiosos de los programas de entrenamiento aplicados a los enfermos hospitalizados, especialmente de edad avanzada, en los que no esté contraindicado el ejercicio.
Ahora es necesario que los diferentes sistemas de salud doten a los hospitales de los medios (humanos y materiales) suficientes para que los fisioterapeutas y médicos rehabilitadores puedan aplicar programas de entrenamiento eficaces y seguros.
José López Chicharro
Palabras clave: ejercicio en edad avanzada, entrenamiento terapéutico personas mayores, fuerza muscular edad avanzada, hospitalización y ejercicio