Intervención con ejercicio en supervivientes de cáncer colorrectal

El ejercicio aplicado en pacientes supervivientes de cáncer ha mostrado múltiples beneficios.

Estudio sobre los efectos del ejercicio aplicado después del tratamiento de cáncer colorrectal.

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Gao y col, 2020; J Cancer Surviv 13-jun; doi: 10.1007/s11764-020-00900-z) cuyo objetivo fue explorar los efectos del ejercicio aplicado después del tratamiento de cáncer colorrectal.

Se analizaron un total de 20 estudios con 1223 pacientes supervivientes de cáncer colorrectal. Comparados con el cuidado habitual o estilo de vida habitual, la intervención del ejercicio aumentó el VO2pico, redujo los niveles de insulina en ayunas, así como la resistencia a la insulina.

La intensidad de ejercicio moderado se asoció con un mayor estatus inmune pro-inflamatorio, con un aumento del daño oxidativo del DNA. No se observaron evidencias de los efectos del ejercicio sobre aspectos psicosociales o de composición corporal.

Los autores concluyeron que el ejercicio es una intervención eficaz en la mejora del fitness cardiopulmonar, metabolismo y biomarcadores relacionados con el tumor, en supervivientes de cáncer colorrectal.

Conclusión

El ejercicio es una intervención eficaz en la mejora del fitness cardiopulmonar, metabolismo y biomarcadores relacionados con el tumor, en supervivientes de cáncer colorrectal.

Opinión

El ejercicio ha mostrado efectos positivos sobre la salud de pacientes supervivientes de cáncer, capacidad funcional, calidad de vida y recurrencia del tumor. Todos los datos indican los beneficios obtenidos por incluir el ejercicio programado como parte del tratamiento de distintos tipos de cáncer. Como incluir el ejercicio y sus diferentes expresiones en estos y otros pacientes es un reto, no de la medicina, que ya ha mostrado su evidencia, sino de la organización de los sistemas de salud.

José López Chicharro

 

Palabras clave: ejercicio y cáncer colorrectal, cáncer y ejercicio, deporte y cáncer