Efectos a largo plazo del HIIT frente al entrenamiento continuo de intensidad moderada en pacientes trasplantados de corazón

Los programas de rehabilitación cardiaca han mostrado efectos positivos en pacientes con patologías cardiacas y trasplantados de corazón.

Estudio comparativo del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) frente al entrenamiento continuo de moderada intensidad (MICT) en pacientes trasplantados de corazón

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Rolid y col, 2020; Am J Transplant 2-jun; doi: 10.1111/ajt.16087) cuyo objetivo fue comparar 9 meses de entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) con entrenamiento continuo de moderada intensidad (MICT) en pacientes trasplantados de corazón.

En un seguimiento de 3 años, los autores determinaron si los efectos iniciales del HIIT sobre el VO2pico, persistían en los 2 años post-intervención. 62 pacientes completaron los protocolos del estudio. Los resultados mostraron un aumento del VO2pico en el primer año de intervención, manteniéndolo posteriormente. Durante el periodo de intervención, el aumento del VO2pico fue mayor en el grupo de HIIT; sin embargo, 2 años después no había diferencias entre grupos.

Las modificaciones medias del umbral anaeróbico y de la fuerza muscular permanecieron más elevadas en el grupo HIIT. Los autores concluyeron que el inicio precoz del HIIT en pacientes trasplantados de corazón parece contribuir a mantener los efectos beneficiosos a largo plazo.

Conclusión

El inicio precoz del HIIT en pacientes trasplantados de corazón parece contribuir a mantener los efectos beneficiosos a largo plazo

Opinión

El HIIT también ha mostrado su eficacia en pacientes trasplantados de corazón. En general, en rehabilitación cardiaca, podemos decir que el entrenamiento interválico de alta intensidad ha superado al clásico entrenamiento continuo de moderada intensidad.

Hace años hablar de aplicar sistemáticamente ejercicios de alta intensidad a pacientes con patologías cardiacas en fase de rehabilitación era impensable o al menos solo restringido a muy pocos pacientes. Hoy la aplicación del concepto HIIT en rehabilitación cardiaca es habitual en todas las unidades de rehabilitación.

José López Chicharro

Palabras clave: HiiT y trasplante de corazón, rehabilitación cardiaca y HiiT, rehabilitación y HiiT