Entrenamiento de músculos inspiratorios en pacientes pediátricos después de un trasplante de riñón
La enfermedad renal crónica (CKD) representa la etapa irreversible del fallo renal, con el consiguiente deterioro de la morbimortalidad y descenso de la calidad de vida. El trasplante de riñón se considera uno de los mejores tratamientos en esta población. Sin embargo, incluso después de la cirugía, la fuerza de los músculos inspiratorios es inferior a la normalidad, y el entrenamiento de esos músculos (IMT) mejora la función muscular respiratoria, la fuerza y la resistencia.
Estudio sobre los efectos del IMT en pacientes pediátricos después de trasplante de riñón
Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Carbonera y col, 2020; Pediatr Nephrol 6-abr; doi: 10.1007/s00467-020-04539-x) cuyo objetivo fue evaluar los efectos del IMT en pacientes pediátricos después de trasplante de riñón.
Los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos: intervención (IG) y control (CG), y realizaron IMT en casa, durante 6 semanas.
En el grupo IG la carga se ajustó al 40% PIM y en el grupo CG, se ajustó al mínimo placebo (9 cm H2O). 31 pacientes participaron en el estudio.
Los resultados mostraron un aumento del 35% en la PIM (presión inspiratoria máxima) y un 26% en la PEM (presión espiratoria máxima) en el grupo IG, respecto a los valores predichos, frente a aumentos del 5% y 4% en el grupo CG.
Hubo un aumento significativo en los valores de hemoglobina y hematocrito en IG.
Los autores concluyeron que el entrenamiento de músculos inspiratorios aumenta la fuerza muscular respiratoria, sin cambios en la capacidad funcional y función pulmonar, observando también cambios positivos en marcadores bioquímicos (hemoglobina y hematocrito).
Conclusión
El entrenamiento de músculos inspiratorios aumenta la fuerza muscular respiratoria, sin cambios en la capacidad funcional y función pulmonar, observando también cambios positivos en marcadores bioquímicos (hemoglobina y hematocrito)
Opinión
El entrenamiento de músculos inspiratorios muestra sus beneficios para la salud en todos los pacientes en los que se aplica, desde los que salen de las UCIs, hasta los que van a ser intervenidos quirúrgicamente, pasando por aquellos con patologías cardiacas.
Es muy interesante desde un punto de vista fisiológico, comprobar como un territorio muscular pequeño en cuanto a volumen muscular, puede llegar a tener tanta importancia en la salud de las personas.
José López Chicharro
Palabras clave: entrenamiento de músculos respiratorios, trasplante renal, patología infantil