Entrenamiento de fuerza y suplementación con proteínas en supervivientes de cáncer

Debilidad muscular, baja masa corporal libre de grasa y pobre capacidad funcional son características prevalentes entre adultos supervivientes de cáncer infantil.

Estudio para valorar los efectos del entrenamiento de fuerza con y sin suplementos de proteínas en supervivientes de cáncer.

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Krull y col, 2020; Med Sci Sports Exerc 30-mar; doi: 10.1249/MSS.0000000000002345) cuyo objetivo fue valorar los efectos del entrenamiento de fuerza con y sin suplementos de proteínas sobre la masa libre de grasa y la fuerza muscular en supervivientes de cáncer.

Los sujetos participantes tenían ≥18 y <45 años. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a un grupo que entrenó fuerza con suplementación con proteínas (21 g de proteína whey/día, 90 kcal) (RT+S) o entrenamiento de fuerza con placebo (sucrosa, 90 kcal) (RT+P).

El entrenamiento se desarrolló durante 24 semanas. Los resultados mostraron que 27 participantes completaron el programa (24 en RT+S y 33 en RT+P).

La edad media de los sujetos que completaron el programa fue de 33,1 años, con un 47% de mujeres.

No se observaron diferencias en el cambio de masa libre de grasa ó fuerza entre grupos.

En ambos grupos la masa libre de grasa y la fuerza aumentaron a lo largo del tiempo de manera significativa.

Los autores sugieren que suplementar con proteínas a supervivientes de cáncer que realizan entrenamiento supervisado de fuerza no lo hace más eficaz en la mejora de la masa libre de grasa o ganancia de fuerza, que entrenar fuerza sin suplementar.

Conclusión

Suplementar con proteínas a supervivientes de cáncer que realizan entrenamiento supervisado de fuerza no lo hace más eficaz en la mejora de la masa libre de grasa o ganancia de fuerza, que entrenar fuerza sin suplementar.

Opinión

Está claro que lo importante, a cualquier nivel, es el entrenamiento.

Los suplementos de cualquier tipo son solo eso, suplementos, y en la mayoría de las personas que los consumen son ineficaces. El diseño de un buen entrenamiento es la clave para lograr las adaptaciones objetivo, y una dieta adecuada es suficiente para la mayoría de las personas.

Otro asunto distinto es cuando nos referimos a deportistas de elite.

José López Chicharro

Palabras clave: entrenamiento de fuerza y cáncer, cáncer y suplementos proteicos, entrenamiento supervivientes cáncer, suplementación de proteínas