El entrenamiento de músculos respiratorios disminuye la presión arterial y la actividad simpática en pacientes con apnea del sueño

Estudios previos han mostrado un descenso de la presión arterial después de solo 6 semanas de entrenamiento de músculos inspiratorios (IMT), sugiriendo que el IMT tiene un potencial terapéutico en la prevención y/o tratamiento de la hipertensión arterial.

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Ramos-Barrera y col, 2020; J Appl Physiol (1985) 30-jul; doi: 10.1152/japplphysiol.00024.2020) cuyo objetivo fue valorar los efectos del IMT sobre parámetros cardiovasculares en adultos de edad avanzada con sobrepeso diagnosticados de moderada/severa apnea del sueño (OSA).

Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a dos intervenciones: 1) IMT de alta intensidad (75% PIM) ó 2) intervención control (15% PIM). Los sujetos entrenaron en casa completando 30 respiraciones/día, 5 días/semana, durante 6 semanas, mediante un sistema de aumento de resistencia inspiratoria.

Antes y después del periodo de entrenamiento se valoraron a presión inspiratoria máxima (PIM), presión arterial, sensibilidad del barorreflejo cardiaco y actividad nerviosa simpática muscular.

Los resultados mostraron que el grupo que entrenó IMT de alta intensidad obtuvo reducciones significativas de las presiones arteriales sistólica, diastólica y media (SBP: -8.82 ± 4.98 mmHg; DBP: -4.69 ± 2.81 mmHg; MAP: -6.06 ± 1.03 mmHg; p<0.002), así como en la presión arterial nocturna SBP (pre: -12.00 ± 8.20 mmHg; (p<0.01). la actividad nerviosa simpática muscular también fue menor.

Los sujetos incluidos en el grupo control no mostraron cambios significativos.

Los autores concluyeron que un breve periodo de entrenamiento de músculos inspiratorios ofrece beneficios respiratorios y cardiovasculares en personas de edad avanzada con sobrepeso y apnea del sueño.

 

 Conclusión

Un breve periodo de entrenamiento de los músculos inspiratorios ofrece beneficios respiratorios y cardiovasculares en personas de edad avanzada con sobrepeso y apnea del sueño.

 

Palabras clave: apnea del sueño, hipertensión arterial, entrenamiento músculos inspiratorios