Impacto del ejercicio durante la radioterapia en pacientes con cáncer de próstata

El ejercicio atenúa la fatiga asociada a la aplicación de radioterapia en pacientes con cáncer de próstata

La radioterapia (RT) mejora la supervivencia de hombres con cáncer de próstata, pero a pesar de las evidentes ventajas clínicas, este tratamiento se asocia a efectos secundarios como la fatiga.

Estudio sobre los beneficios del ejercicio en personas con cáncer de próstata durante la radioterapia

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Horgan S, O’Donovan A, 2020; J Med Imaging Radiat Sci 49: 207-219; doi: 10.1016/ j.jmir.2018.02.056) cuyo objetivo fue valorar la efectividad del ejercicio sobre la fatiga en hombres con cáncer de próstata sometidos a radioterapia.

El análisis incluyó a 392 pacientes.

Los resultados mostraron que el ejercicio alivió la fatiga en comparación al grupo control. El efecto sobre la calidad de vida no fue significativo, posiblemente por la heterogeneidad entre los estudios.

Conclusión

La inmensa mayoría de los estudios publicados sobre la aplicación de ejercicio en pacientes que reciben radioterapia y/o quimioterapia obtienen resultados unánimes: el ejercicio mitiga los efectos secundarios de estos tratamientos atenuando la sensación de fatiga. Por consiguiente, los programas de ejercicio en pacientes oncológicos en tratamiento deberían ser la norma y no la excepción.

José López Chicharro

Palabras clave: cáncer próstata, ejercicio y cáncer, radioterapia próstata, fatiga próstata