Efectos del HIIT sobre la capacidad aeróbica y control de la frecuencia cardiaca en trasplantados de corazón
El trasplante de corazón (HTx) es un procedimiento terapéutico seleccionado para pacientes refractarios a tratamientos médicos. El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) es seguro y permite a los pacientes ejercitarse a altas intensidades durante más tiempo que en el entrenamiento continuo de moderada intensidad (MICT).
Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Conceicao y col, 2020; Braz J Cardiovasc Surg 28-oct; doi: 10.21470/1678-9741-2019-0420) cuyo objetivo fue comparar los efectos del HIIT vs MICT sobre la capacidad de ejercicio, frecuencia cardiaca pico y frecuencia cardiaca de reserva en pacientes trasplantados de corazón.
Secundariamente los autores compararon los efectos del MICT frente a no realizar ejercicio.
Los resultados mostraron que el HIIT aumentó más el VO2pico, la frecuencia cardiaca pico y la frecuencia cardiaca de reserva, que el MICT.
Los resultados sugieren que el HIIT mejora en mayor cuantía el VO2pico y la frecuencia cardiaca pico en comparación con el MICT en pacientes trasplantados de corazón.
Conclusión
El HIIT mejora en mayor cuantía el VO2pico y la frecuencia cardiaca pico en comparación con el MICT en pacientes trasplantados de corazón
Opinión
Hay pocas dudas acerca de la eficacia del HIIT en la mejora del VO2pico en pacientes y personas sin entrenamiento. Siendo el VO2pico un factor pronóstico de mortalidad en muchas patologías, especialmente en las cardiopulmonares, el HIIT debería contemplarse como un protocolo de elección cuando no haya contraindicaciones en su aplicación.
Jose López Chicharro
Palabras clave: ejercicio y trasplante de corazón, HIIT y trasplante de corazón, VO2pico y corazón