Efectos del ejercicio terapéutico en pacientes con enfermedad coronaria

La realización de ejercicio se recomienda como elemento clave en la prevención de la enfermedad coronaria (CHD). Sin embargo, el impacto independiente del ejercicio no está clarificado en su totalidad.

Estudio de los efectos del ejercicio terapéutico comparado con la no realización de ejercicio en pacientes con CHD

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Ying Chair y col, 2020; J Cardiovasc Nurs 3-jul; doi: 10.1097/ JCN.0000000000000713) cuyo objetivo fue valorar los efectos del ejercicio terapéutico comparado con la no realización de ejercicio en pacientes con CHD.

Los autores incluyeron 22 ensayos clínicos con un total de 4465 pacientes. Los resultados mostraron que en comparación con el grupo control (no ejercicio), el ejercicio terapéutico redujo las admisiones hospitalarias y la mortalidad cardiovascular.

Ocho de 14 estudios observaron mejores indicadores de calidad de vida. Los resultados mostraron beneficios independientes del ejercicio terapéutico en la reducción de ingresos hospitalarios y mortalidad cardiovascular de pacientes con enfermedad coronaria.

Conclusión

El ejercicio terapéutico muestra beneficios independientes en la reducción de ingresos hospitalarios y mortalidad cardiovascular de pacientes con enfermedad coronaria.

Opinión

La aplicación de ejercicio en los procesos de patología cardiovascular y más concretamente en la enfermedad coronaria se ha aplicado desde hace más de 30 años. Probablemente sea el conjunto de patologías en las que mejor se ha evidenciado la eficacia y seguridad del ejercicio como parte del tratamiento médico. Desafortunadamente, en los últimos años y probablemente por el avance de los cuidados médicos precoces y cada vez más eficaces en este perfil de pacientes, los servicios de rehabilitación cardiaca han comenzado a detectar un mayor número de abandonos en los programas hospitalarios.

José López Chicharro

 

Palabras clave: ejercicio terapéutico y enfermedad coronaria, rehabilitación cardiaca, enfermedad coronaria