Efectos del tipo y duración del ejercicio sobre la masa grasa de personas con obesidad

La elección del tipo de ejercicio recomendado en personas con obesidad es un tema abierto.

Estudio del impacto del entrenamiento de fuerza y aeróbico sobre la masa grasa de personas con obesidad

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Farooqui y col, 2020; J Coll Physicians Surg Pak 30:412-416; doi: 10.29271/jcpsp.2020.04.412) cuyo objetivo fue determinar el impacto del entrenamiento de fuerza y aeróbico sobre la masa grasa de personas con obesidad.

Un total de 805 pacientes obesos fueron incluidos en estos análisis agrupados en 10 ensayos clínicos, incluyendo 401 pacientes que realizaron entrenamiento de fuerza y 404 que realizaron entrenamiento aeróbico.

Los resultados mostraron que, aunque se encontró que el impacto de ambos protocolos de entrenamiento era efectivo para la pérdida de peso, la respuesta del entrenamiento aeróbico afectó exclusivamente a la masa de grasa corporal, mientras que el entrenamiento de fuerza impactaba directamente sobre la masa magra.

Por lo tanto, se concluyó que el entrenamiento de fuerza es de leve a moderadamente efectivo para reducir la masa corporal, ya que la composición de la masa de grasa que se redujo después del entrenamiento se compensó con el aumento de la masa muscular que se desarrolló durante el entrenamiento.

Conclusión

El entrenamiento de fuerza es de leve a moderadamente efectivo para reducir la masa corporal, ya que la composición de la masa de grasa que se redujo después del entrenamiento se compensó con el aumento de la masa muscular que se desarrolló durante el entrenamiento

Opinión

El entrenamiento de fuerza es para muchos una modalidad de entrenamiento que debe incluirse en los programas de ejercicio diseñados en personas con sobrepeso u obesidad. El aumento de masa muscular derivado de esta modalidad de entrenamiento es muy importante tanto por su impacto en la tasa metabólica basal como por los aspectos saludables asociados a una mejor función muscular desde un punto de vista endocrino.

José López Chicharro

Palabras clave: obesidad y ejercicio físico, ejercicio de fuerza en obesidad, ejercicio aeróbico y obesidad, grasa corporal y ejercicios de fuerza