Efectos del ejercicio sobre la fatiga y calidad del sueño en pacientes con fibromialgia

El ejercicio está indicado en pacientes con fibromialgia y se han descrito mejoras de la sintomatología y calidad de vida de los pacientes.

Estudio sobre los efectos del ejercicio en la fatiga y la calidad del sueño en pacientes con fibromialgia, e identificar el tipo de ejercicio más eficaz

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Estévez-López y col, 2020; Arch Phys Med Rehabil 25-jul; doi: 10.1016/j.apmr.2020.06.019) cuyo objetivo fue determinar los efectos del ejercicio sobre la fatiga y la calidad del sueño en pacientes con fibromialgia, e identificar el tipo de ejercicio más eficaz.

Los resultados mostraron que el ejercicio de fuerza fue el más beneficioso para reducir la fatiga en estos pacientes.

Además, los ejercicios meditativos fueron los más eficaces para mejorar la calidad del sueño.

Los autores concluyeron que el ejercicio es moderadamente eficaz para reducir la fatiga en pacientes con fibromialgia, obteniendo al mismo tiempo pequeños efectos sobre la calidad del sueño.

Conclusión

El ejercicio es moderadamente eficaz para reducir la fatiga en pacientes con fibromialgia, obteniendo al mismo tiempo pequeños efectos sobre la calidad del sueño

Opinión

Nuevamente el ejercicio de fuerza se muestra eficaz en la mejora de la evolución clínica o limitación de sintomatología en diferentes enfermedades. Hoy no tenemos ninguna duda de la eficacia y seguridad del entrenamiento de fuerza en la mayoría de las enfermedades crónicas que más frecuentemente afectan a nuestra sociedad. Adecuar los protocolos más indicados queda en manos de los profesionales que cuidan de los pacientes.

José López Chicharro

 

Palabras clave: fibromialgia y ejercicio físico, ejercicio y calidad del sueño