La adiponectina, la leptina y las citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias están implicadas en el riesgo y la recurrencia del cáncer de mama. La pérdida de peso, a través de la interacción dinámica del equilibrio energético a través del ejercicio y/o la restricción calórica, reduce el riesgo de recurrencia del cáncer de mama.
Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Bruinsma y col, 2021; Cancer Epodemiol Biomarkers Prev 1-mar; doi: 10.1158/1055-9965.EPI-20-1029) cuyo objetivo fue investigar los efectos de las modificaciones del estilo de vida (solo ejercicio o restricción calórica y ejercicio combinados) sobre las adipocinas, los biomarcadores IL-2, IL-6, IL-8, IL-10, PCR y TNF-α en supervivientes de cáncer de mama
Selección de estudios. 30 investigaciones cumplieron con los criterios de inclusión de la revisión sistemática. 21 estudios proporcionaron datos adecuados para el metaanálisis.
Los resultados mostraron que los niveles de leptina se redujeron significativamente en el grupo de solo ejercicio en comparación con el control sedentario (DMP -5,66; IC del 95%, -11,0 a -0,33, p = 0,04).
Los autores concluyeron que la leptina puede ser un mediador principal de las mejoras inducidas por el ejercicio en la recurrencia del cáncer de mama.
La aplicación de ejercicio en pacientes supervivientes de cáncer de mama ha mostrado múltiples beneficios. Los programas de ejercicio han de adecuarse a cada situación clínica lo que implica un cierto grado de especialización. En cualquier caso, es mejor hacer algo de ejercicio, aunque no esté perfectamente estructurado, que no hacer nada. Debemos formar a profesionales que sean capaces de diseñar programas de ejercicio seguros y eficaces para estos pacientes.