Las complicaciones pulmonares postoperatorias son una causa común de morbilidad y mortalidad en pacientes sometidos a cirugía cardíaca, lo que lleva a un aumento de la duración de la estancia hospitalaria y de los costes sanitarios.

Recientemente se han publicado los resultados de una revisión sistemática (Soraia Nicola Rodrigues y col, 2021; Rev port Cardiol 8-mar; doi: 10.1016/j.repc.2020.08.013) cuyo objetivo fue determinar si los pacientes sometidos a cirugía cardíaca que se someten a un entrenamiento preoperatorio de ejercicios respiratorios tienen mejores resultados posoperatorios en la función respiratoria, las complicaciones pulmonares posoperatorias y la duración de la estancia hospitalaria.

Once estudios cumplieron los criterios de inclusión. Diez estudios fueron ensayos controlados aleatorios y uno fue un estudio de cohorte observacional. Los datos de 1240 participantes se recuperaron de estos estudios y se realizó un metaanálisis siempre que fue posible.

Los resultados mostraron que una intervención respiratoria preoperatoria en pacientes que van a ser sometidos a cirugía cardíaca puede ayudar a mejorar la función respiratoria después de la cirugía, reducir las complicaciones pulmonares posoperatorias y la duración de la estancia hospitalaria.

Diferentes estudios avalan la indicación del tratamiento previo a la cirugía sobre los músculos respiratorios. El nivel de evidencia sobre la eficacia de la intervención prehabilitadora previa a la cirugía cardiaca es alta, por lo que la intervención sobre los músculos respiratorios debería protocolizarse ante una cirugía cardiaca programada.