fbpx

Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) en pacientes con cáncer y pobre capacidad funcional

Por |2021-03-23T06:40:42+01:0024/03/2021|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad, Fisiología|

La estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) que implica la aplicación de bajas frecuencia sub-tetánicas y altas frecuencias tetánicas, constituye una alternativa potencial al ejercicio convencional en rehabilitación relacionada con el cáncer. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (O’Connor y col, 2020; Support Care Cancer 16-mar; doi: 10.1007/s00520-020-05394-0) cuyo [...]

Efectos de la actividad física moderada-vigorosa sobre la fatiga en pacientes con cáncer colorrectal

Por |2021-01-28T06:49:11+01:0029/01/2021|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad, Fisiología|

El ejercicio es beneficioso en pacientes con cáncer colorrectal, pero no hay muchos estudios que hayan evaluado sus efectos sobre la fatiga y calidad de vida. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Dun y col, 2020; Arch Med Res 25-feb; doi: 10.1016/j.arcmed.2019.12.015) cuyo objetivo fue valorar la [...]

Ejercicio y cáncer: posicionamiento de la Sociedad Española de Medicina Oncológica

Por |2020-12-16T19:03:57+01:0018/12/2020|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad, Fisiología|

Recientemente se ha publicado un posicionamiento (Pollan y col, 2020; Clin Transl Oncol 13-feb; doi: 10.1007/s12094-020-02312-y) sobre ejercicio y cáncer que ha realizado la Sociedad Española de Medicina Oncológica (artículo disponible en PDF en                                                 [...]

Efectos de la actividad física moderada-vigorosa sobre la fatiga en pacientes con cáncer colorrectal

Por |2020-11-29T12:23:51+01:0030/11/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades oncológicas e inmunidad|

El ejercicio es beneficioso en pacientes con cáncer colorrectal, pero no hay muchos estudios que hayan evaluado sus efectos sobre la fatiga y calidad de vida. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Dun y col, 2020; Arch Med Res 25-feb; doi: 10.1016/j.arcmed.2019.12.015) cuyo objetivo fue valorar la [...]

Entrenamiento HIIT en prehabilitación de pacientes con cáncer

Por |2020-11-04T07:33:25+01:0004/11/2020|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad|

Entrenamiento interválico de alta intensidad en prehabilitación de pacientes con cáncer La mejora del fitness cardiorrespiratorio (CRFit) en pacientes con cáncer es importante para incrementar la supervivencia, promover la salud y mejorar la calidad de vida. Estudio sobre el impacto del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre variables relacionadas [...]

Mejora del fitness cardiorrespiratorio en pacientes con cáncer

Por |2020-11-02T06:57:54+01:0002/11/2020|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad|

El ejercicio de alta intensidad mejora el fitness cardiorrespiratorio en pacientes con cáncer La mejora del fitness cardiorrespiratorio (CRFit) en pacientes con cáncer es importante para incrementar la supervivencia, promover la salud y mejorar la calidad de vida. El entrenamiento de alta intensidad (HIT) incrementa el CRFit en mayor cuantía [...]

Entrenamiento de fuerza y pacientes con cáncer de próstata

Por |2020-10-15T06:49:08+02:0014/09/2020|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad|

Dosis de entrenamiento de fuerza en pacientes con cáncer de próstata El entrenamiento de fuerza (RT) mejora los efectos adversos de los tratamientos en pacientes con cáncer de próstata; sin embargo, no se conoce bien la dosis mínima requerida. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Lopez y [...]

Intervenciones con ejercicio y salud cardiovascular en niños con cáncer

Por |2020-10-15T06:49:08+02:0002/09/2020|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad|

Intervenciones con ejercicio y salud cardiovascular en niños con cáncer La aplicación de programas de ejercicio en supervivientes de cáncer ha mostrado muchos beneficios para los pacientes. Estudio sobre los efectos de las intervenciones con un programa de ejercicio físico en variables clínicas cardiovasculares en supervivientes de cáncer infantil Recientemente [...]

El ejercicio físico disminuye el riesgo de cáncer colorrectal

Por |2020-07-31T10:05:34+02:0031/07/2020|Categorías: Enfermedades oncológicas e inmunidad|

El ejercicio físico disminuye el riesgo de cáncer colorrectal Pocos estudios han examinado la asociación entre actividad física (PA), estilo de vida sedentario (SB) y riesgo de cáncer colorrectal (CN). El estudio Recientemente se han publicado los resultados de un meataanálisis (Wang y col, 2019; Br J Sports Med 11-jul; [...]

Propiedades contráctiles musculares de pacientes en tratamiento con quimioterapia y efectos del ejercicio

Por |2020-07-06T12:32:20+02:0006/07/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades oncológicas e inmunidad|

Propiedades contráctiles musculares de pacientes en tratamiento con quimioterapia y efectos del ejercicio  La eficacia del ejercicio físico en pacientes con cáncer que reciben tratamiento con quimioterapia está bastante demostrada. El estudio Recientemente se han publicado los resultados de un estudio piloto (Buffart y col, 2020; Scand J Med Sci [...]

Intervención con ejercicio en supervivientes de cáncer colorrectal

Por |2020-07-03T19:57:00+02:0003/07/2020|Categorías: Actividad física y salud, Enfermedades oncológicas e inmunidad|

Intervención con ejercicio en supervivientes de cáncer colorrectal El ejercicio aplicado en pacientes supervivientes de cáncer ha mostrado múltiples beneficios. Estudio sobre los efectos del ejercicio aplicado después del tratamiento de cáncer colorrectal. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Gao y col, 2020; J Cancer Surviv 13-jun; [...]

Ver más artículos