fbpx
Fisiología Clínica del Ejercicio2022-04-26T23:39:30+02:00

EXCLUSIVO para Fisioterapeutas y Kinesiólogos

CLUB EP&T FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO

Accederás a un paquete formativo de cursos y webinars que se irán actualizando y añadiendo periódicamente (cada 2 meses).

Puedes consultar las formaciones disponibles más abajo. Además, podrás obtener un certificado en cada una de ellas, acceder a material de apoyo y ampliación. ¡No dejes escapar esta oportunidad y empieza a formarte hoy mismo!

Club EP&T Fisiología Clínica del Ejercicio

POSTGRADO UNIVERSITARIO

Experto en Ejercicio Aplicado en Personas con Patologías Crónicas

(4ª Edición) – PróximamenteJunio 2022

Experto en Ejercicio Aplicado en Personas con Patologías Crónicas

Últimas divulgaciones científicas

Fisiología Clínica del Ejercicio

Debilidad de los músculos inspiratorios en patología cardiovascular: implicaciones en la rehabilitación cardiaca

Por |05/11/2021|

La limitación del ejercicio es una manifestación cardinal de muchas enfermedades cardiovasculares (ECV) y se asocia con un mal pronóstico. Se comprende cada vez más que la rehabilitación cardíaca (RC) basada en el ejercicio es una intervención que presagia resultados clínicos favorables, incluidas mejoras en la capacidad de ejercicio. La [...]

Programas de entrenamiento de fuerza en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Por |01/11/2021|

El entrenamiento de fuerza es de primera elección en el tratamiento relacionado con el ejercicio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Recientemente se han publicado los resultados de una revisión sistemática (Pancera y col, 2021; Healthcare (Basel) 19-oct; doi: 10.3390/healthcare9101397) cuyo objetivo fue establecer qué programas de entrenamiento [...]

Entrenamiento interválico frente a entrenamiento continuo en pacientes con enfermedad pulmonar crónica

Por |29/10/2021|

La evidencia actual sugiere que el entrenamiento con ejercicios en intervalos (IET) y el entrenamiento con ejercicios continuos (CET) producen beneficios comparables en la capacidad de ejercicio, la aptitud cardiorrespiratoria y los síntomas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, los efectos de estas modalidades solo se [...]

Entrenamiento de fuerza en pacientes con insuficiencia cardiaca

Por |01/10/2021|

El entrenamiento aeróbico (AT) ha sido el modo principal de entrenamiento físico en la rehabilitación cardíaca. Históricamente, el motivo de la prescripción de AT fue que se especuló que aunque el entrenamiento de fuerza (RT) puede ser beneficioso para algunos casos clínicos, puede tener un efecto adverso sobre la estructura [...]

Efectos del ejercicio sobre la masa libre de grasa en pacientes con cáncer

Por |27/09/2021|

La masa corporal magra reducida (LBM) es común durante y después del tratamiento para el cáncer de mama, y ​​se asocia con una mayor toxicidad inducida por el tratamiento, un tiempo más corto hasta la progresión del tumor y una menor supervivencia. El entrenamiento con ejercicios es una posible intervención [...]

Mecanismos endocrinos que conectan el ejercicio con el metabolismo del tejido adiposo pardo

Por |24/09/2021|

El tejido adiposo constituye un órgano endocrino muy dinámico capaz de secretar factores bioactivos conocidos como adipoquinas que regulan una gran variedad de funciones biológicas. Tradicionalmente, se han distinguido dos tipos de tejido adiposo en función de sus características morfológicas y funcionales: el tejido adiposo blanco y pardo. Las principales [...]

UNA FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA TU CARRERA PROFESIONAL